Gobierno de Chile

INICIO » 1- Internacionalización

► Reglamentos



DESCRIPCIÓN
DECRETO

Decreto 202 del año 2018, que modifica el Decreto 200.

DECRETO 202
Decreto 200 del año 2015, que reglamenta la ejecución de la asignación presupuestaria. DECRETO 200


Internacionalización de universidades


Esta asignación presupuestaria, contemplada en la Ley de Presupuestos, está dirigida a universidades con la máxima acreditación institucional, que contaran con al menos 10 programas de doctorado, de los cuales a lo menos el 75% esté acreditado. Tiene por objeto potenciar la internacionalización de las Universidades que cuentan con un mayor nivel de desarrollo en el país, donde  las funciones universitarias de docencia, investigación y  transferencia del conocimiento se vean fortalecidas a través del trabajo con centros de educación superior e investigación extranjeros que contribuya a incrementar tanto la calidad de los grados y títulos otorgados, como la calidad del desempeño en investigación, y sus impactos en el medio.

Para estos efectos, el plan de internacionalización presentado por la universidad deberá abordar, a lo menos, los siguientes componentes:

  1. Constitución de alianzas estratégicas con instituciones extranjeras de reconocido prestigio, e instituciones nacionales, para el desarrollo de programas y proyectos conjuntos.
  2. Captación de alumnos extranjeros en programas de posgrado nacionales, particularmente de doctorado.
  3. Movilidad académica y estudiantil internacional en ambos sentidos.

En el 2016 se inicia la implementación de los planes de internacionalización aprobados por el Ministerio de Educación a través de su División de Educación Superior, donde las universidades asignadas desarrollan estrategias que permitan y mejoren la movilidad estudiantil en programas de doctorados, movilidad académica y la constitución de grupos y proyectos de investigación con universidades y centros de primera línea , traduciéndose estas acciones en la formación de programas de posgrado e investigadores de calidad internacional que aporten a la solución de problemas complejos de nuestra sociedad, y que consecuentemente atraigan a estudiantes e investigadores extranjeros a nuestras casas de estudios.

PROYECTO DE FORTALECIMIENTO

AJUSTE DE PLANES A 10 AñOS

PLANES DE FORTALECIMIENTO A 10 AÑOS

ESTANDARES DE CALIDAD UNIVERSIDADES ESTATALES

BIRF 8785-CL (2018-2022)

CONVOCATORIAS

POSTULACIÓN EN LÍNEA

INFORMACIÓN CONCURSOS

PROGRAMAS FID

MECESUP

Mecesup 3

Fondo de Innovaci&oaucte;n Académica FIAC

¿Qué es MECESUP?

INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO

1- Internacionalización

2- FDI - Fondo Desarrollo institucional

3- Convenio Marco

4- Fomento de Investigación

5- Fortalec. univ. privadas CRUCH

6- Educación Superior Regional

7- Convenios Desempeño (hasta 2015)

8- Aporte Fiscal Directo, AFD

9- Programa Beca Nivel. Académica

10- Apoyo Acreditación TP

11- Fondo Basal por Desempeño

12- Fondo Fortalecimiento CRUCH

13- Aporte Fiscal Indirecto, AFI

14- Plan Fortalec. Univ. Estatales

15- Aporte Institucional Univ. Estatales

16- FDI Reubicación

17- Innovación en la Ed. Superior

18- PAP Prog. Acceso a Pedagogías

19- PACE

20- Reconstrucción

21- Actividades de Interés Nacional (AIN)

22- Aporte para Desarrollo de Actividades de Interés Nacional (ADAIN)

ANUNCIOS Y LICITACIONES

Contrataciones

Licitaciones

Asistencias Técnicas

Contrataciones DFI

SEMINARIOS Y TALLERES

Eventos sobre Pedagogía

Relativo a Convenios de Desempeño

Desarrollo Académico

Gestión

Nivelación Académica

Innovación Académica

FDI General

Innovación en Educación Superior (InES)

Internacional

Convenio Marco

PUBLICACIONES

NACIONALES

INTERNACIONALES

Anuarios institucionales

INFORMES DE RESULTADO FTP

MANUALES y FORMATOS

Gráfica, impresos y placas de obras

Unidad de Finanzas

Unidad Académica