El pasado viernes 04 de julio, de manera virtual, se realizó la jornada de presentación Términos de Referencia del “Concurso Áreas Estratégicas, Subsistema Técnico Profesional – Fondo de Desarrollo Institucional 2025”.
En la instancia se presentaron los lineamientos de la convocatoria a representantes de instituciones elegibles del subsistema técnico profesional (Institutos Profesionales, Centros de Formación Técnica, e Instituciones de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad que impartan carreras sin licenciatura).
Este año, el monto del fondo concursable destinado a este subsistema técnico profesional corresponde a $1.696.151.000, que se adjudicará entre las instituciones de educación superior creadas por la ley 20.910, es decir, los Centros de Formación Técnica Estatales, y $2.333.922.000, que se adjudicará entre las instituciones privadas. Cada institución podrá presentar un proyecto cuyo financiamiento solicitado se encuentre entre los 200 y 300 millones de pesos.
La jornada contó con palabras iniciales del Jefe de la División de Educación Técnico Profesional de Nivel Superior, Alejandro Villela, quien destacó lo esencial de este fondo para el fortalecimiento de las instituciones del subsistema técnico profesional.
Luego, la Unidad de Desarrollo Institucional, presentó los términos de referencia del concurso y aspectos claves del formulario de postulación.
Por último, hubo un espacio de preguntas y comentarios, donde participaron diferentes representantes de instituciones de educación superior técnico profesional.
Áreas estratégicas 2025 (Términos de Referencia):
Área estratégica 1: Innovación educativa para la articulación, flexibilidad y calidad de la oferta formativa para el desarrollo de las habilidades digitales y desafíos de futuro.
Área estratégica 2: Trayectorias formativas para una educación superior orientada al bienestar, con perspectiva de género y prevención de la violencia, inclusión e interculturalidad en un contexto de diversidad estudiantil.
Área estratégica 3: Educación superior para una formación al servicio de los territorios y su desarrollo sostenible.