Jornada de presentación Términos de Referencia Concurso Áreas Estratégicas FDI 2024 (Subsistema Universitario)

Lunes 15 de Julio, 2024
a a a

El pasado viernes 12 de julio, en dependencias de la Contraloría General de la República, se realizó la jornada de presentación Términos de Referencia del “Concurso Áreas Estratégicas, Subsistema Universitario – Fondo de Desarrollo Institucional 2024”.

En la instancia se presentaron los lineamientos de la convocatoria a representantes de instituciones elegibles del subsistema universitario (universidades no estatales del Consejo de Rectores (G9); universidades privadas reconocidas por el Estado acreditadas; y escuelas de las FFAA y de Orden que imparten carreras con licenciatura).

Este año, el monto total del fondo concursable para este subsistema alcanza la cifra de $4.736.938.000, donde las instituciones podrán presentar hasta dos proyectos por montos entre los 200 y 300 millones de pesos.

La jornada contó con palabras iniciales del subsecretario de Educación Superior, Víctor Orellana, quien enfatizó la importancia de este fondo para el desarrollo proyectos de alto impacto institucional, que colaboren con la agenda de modernización de la educación superior que impulsa la Subsecretaría.

Luego, profesionales de la Unidad de Fortalecimiento de la División de Educación Universitaria, realizaron la presentación de los Términos de Referencia del concurso y del Formulario de postulación. Para este año, se contempla que la convocatoria tenga por objeto el fortalecimiento de procesos formativos articulados, flexibles y pertinentes a los desafíos del siglo XXI, junto con la consolidación de capacidades institucionales en las áreas estratégicas contempladas en la presente convocatoria.

Las iniciativas podrán considerar tanto la implementación de temáticas emergentes como el escalamiento de iniciativas en desarrollo, asegurando, en ambos casos, su institucionalización y sostenibilidad a través de evaluaciones de procesos y resultados de las acciones comprometidas.

Por último, al finalizar la jornada, se desarrolló el panel de conversación titulado “Reflexiones sobre los proyectos de Áreas Estratégicas en el Subsistema Universitario, su contribución al desarrollo de las Instituciones”. En este último, representantes 5 instituciones, (U. Diego Portales, U. de Concepción, U. del Desarrollo, U. Católica del Norte, y UTFSM), que han desarrollado proyectos de este fondo entre los años 2019 -2023, presentaron la experiencia de sus instituciones en cuanto a la contribución de los proyectos y cómo estos les han permitido desarrollar temas tales como innovación curricular, trayectorias formativas, inclusión, género, vinculación con el medio, entre otros.

Áreas estratégicas 2024 (Términos de Referencia):

  1. Innovación educativa para la articulación, flexibilidad y calidad de la oferta formativa para el desarrollo de las habilidades del siglo XXI.
  2. Trayectorias formativas para una educación superior orientada al bienestar, con perspectiva de género y prevención de la violencia, inclusión e interculturalidad en un contexto de diversidad estudiantil.
  3. Educación superior para una formación al servicio de los territorios y su desarrollo sostenible.
  4. Fortalecimiento de las pedagogías y de la formación inicial docente.

Documentos a revisar:

 

  *Para el subsistema Técnico Profesional, prontamente se realizará una jornada equivalente para abordar los términos de referencia para dicho sector.